TIPOS DE ESCOTES ¡Ayy qué bonitos son! Y qué importante es saber cómo trabajar con ellos para hacerlos tan chulos.
En cualquier caso, vamos con una segunda entrega de escotes ya que se habían quedado en el tintero estos tan importantes de conocer.
En este post empezamos con el escote PALABRA DE HONOR.
Este escote es uno de los más icónicos y femeninos. Se caracteriza por dejar completamente libres los hombros y la zona del cuello, sujetándose únicamente con el busto y la cintura. En patronaje, suele construirse con pinzas o cortes como costadillos que se ajustan bien al pecho. Mira este patrón de un palabra de honor:
Partiendo de un patrón base con pinza, en este caso, pinza de pecho y pinza de talle, dibujamos la forma del escote (en rojo).
Trazamos la línea del corte donde va a ir el costadillo (en rojo en la primera figura). Y después cerramos la pinza de pecho en el costadillo (zona escote) y ya tendríamos trazada la base del patrón.
Y finalmente, después de algunos ajustes, así quedaría el patrón del escote palabra de honor con un centro delantero y dos costadillos.
Generalmente este escote se refuerza con varillas y/o liguetas para garantizar la sujección:
Todos los artículos los puedes encontrar en SEOANE TEXTIL (ballena metálica, liguetas, varilla (ballena) de coser)
El siguiente escote del que vamos a hablar es el escote corazón. Se trata de un escote que se traza exactamente igual que el palabra de honor pero con la forma de corazón en el centro delantero:
Así que seguiríamos el mismo proceso que el anterior, cambiando el centro delantero. Obviamente cada persona traza la forma como quiere y después influye el cierre de pinzas, pinzas escondidas, etc.
Dentro de esta “gama” de escotes, tenemos el escote ilusión que se caracteriza por ser un palabra de honor o corazón pero con una tela transparente cubriendo el escote y/o brazos o de sisas. Estas telas suelen ser tules, encajes o gasas y quedan muy elegantes:
El siguiente escote es el Reina Ana y parte de la misma base que los demás solo que lleva una pieza cubriendo la parte de atrás del escote y los hombros. Se suele utilizar mucho en fiesta y novia. Se llama así porque lo popularizó la Reina Ana Estuardo en el siglo XVIII para poder enseñar un poco de escote pero eso sí, tapando la espalda 😅
El patrón puede seguir la “estela” del palabra de honor o tener otras variaciones pero aquí te mostramos dos patrones del escote Reina Ana partiendo de la forma del palabra de honor:
Y por último terminamos con un escote que es un poco mezcla de varios tipos de escotes. Un escote mixto que combina escote corazón, escote pico y escote ilusión:
Como ves, se pueden hacer auténticas joyas con todo tipo de formas de escotes. La cuestión es conocer los trucos para llegar a ellos.
Así que si te apetece meterte de lleno en el mundo del patronaje, puedes hacerlo con nosotras 😍
