¡Hola Patronis!

Hoy queremos explicaros un poco cómo cortar el punto tubular que es especial para bajos, puños y cuellos de sudadera.

Pero en primer lugar vamos a ponernos en materia. 

Este tipo de tela es simplemente un tejido de punto circular (realmente el que se hace para sudaderas) pero viene ya preparado de forma tubular para que podamos utilizarlo fácilmente en nuestros proyectos. Es mucho más cómodo. Hablamos de este tejido que ves en la foto:

tela de punto tubular para sudaderas

Generalmente para hacer las sudaderas, cogemos tejidos por metro (aunque sea punto circular, lógicamente pero para ribetear cinturilla, puños y cuello utilizamos esto más especial como te digo.

También hay otros tipos de tejido para estos acabados como este más acanalado que ya viene precortado y preparado: 

Obviamente el que elijas para tus prendas va a depender del acabado que quieras darle. En este caso, nosotras utilizamos los de GARDEN FABRICS que los tienen en muchos colores y así contrastamos con la prenda. Nos encantan 🥰 

Bueno pues al lío. Vamos a mirar cómo se cortan porque, aunque es muy fácil, siempre puede haber dudas y aquí estamos para resolverlas 😉 

El tejido tubular, como bien dice su nombre viene redondeado de esta forma:

tejido tubular fino de camiseta

Así que lo primero que haremos será ponerlo todo liso en nuestra mesa para poder cortarlo. Y debemos tenerlo igualado tanto la parte de arriba como la de abajo.

Después de esto, debemos cortar nuestras piezas al ancho del círculo. Es decir, el contorno de nuestra bocamanga para el puño o medida cadera para el bajo se cortará tal como ves en la foto. El patrón sería el de la foto de la derecha.

como cortar tejido tubular de sudadera

Después debemos cortar el tubular para tener una tira recta del doble de la medida claro, lo de arriba y lo de abajo estirado.

En nuestro caso, hemos hecho una sudadera de niño y el ancho del tejido es mayor que el patrón así que después lo hemos cortado de la medida del patrón.

corte de tejido tubular sudadera

Pues de la misma forma es como cortaremos los puños y el cuello pero por ejemplo en este caso, del mismo largo del bajo ya nos salen los puños. Así ahorramos más tejido jeje.

Pero como decimos siempre, es mejor verlo que contarlo por eso te dejamos el enlace a nuestro canal de YouTube para que puedas ver mejor todo el proceso.

¿Qué te parece?

Si quieres empezar en el patronaje, no dudes en inscribirte en nuestra Masterclass gratuita pinchando en la foto de abajo. Y recuerda que “el patronista es el arquitecto de la moda”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

MASTERCLASS ONLINE GRATIS

¿TODAVÍA NO TE HAS INSCRITO?

¿Quieres empezar en el mundo de la costura? Empieza por el patronaje con nuestra masterclass de iniciación totalmente GRATIS.