Cuántas veces nos hemos preguntado qué es mejor, el patronaje manual o el patronaje por ordenador y hoy queremos dejar nuestra opinión en el blog y la experiencia que hemos tenido tanto en nuestra propia marca, como en las empresas para las que hemos trabajado anteriormente.

Pero antes de eso vamos a ponernos en materia explicando un poco de qué se trata el patronaje por ordenador, más que nada porque el manual, es el que todo el mundo conoce y con el que se suele trabajar desde un principio.

El patronaje por ordenador o patronaje digital se hace a través de nuestros dispositivos y es una técnica que revolucionó totalmente la industria de la moda en el sector de la confección. Con él podemos crear, modificar y sobre todo optimizar los patrones con una precisión imposible anteriormente y ahorrar bastante más tela.

prendas de vestir al por mayor
Imagen de StockSnap en Pixabay

Existen diferentes programas de CAD (Computer-Aided Design) diseñados específicamente para el patronaje textil, como Gerber AccuMark, Lectra Modaris u Optitex. Estos programas ofrecen herramientas para el diseño, gradación, marcadas y muchísimo más. Su inconveniente es que son prohibitivos (económicamente hablando) para las personas que no tienen una empresa potente y le saquen el rendimiento óptimo. 

Pero también existen otros programas que, sin ser tan completos permiten muchas opciones dentro de este tipo de patronaje; por ejemplo Patroneo Key que es bastante completo y tiene varias versiones con diferentes precios. Dentro de los menos amplios digamos también está un software llamado SeamLy pero no lo conocemos muy bien, ya que solo hemos trabajado con Lectra y con Patroneo Key.

software para patronaje por ordenador

Pasando ya del tema software, el uso de ordenadores permite una precisión milimétrica como te hemos dicho, en la creación de patrones, lo cual es crucial para garantizar un ajuste perfecto y una estética impecable en las prendas.

Los diseños se modifican, se ajustan y perfeccionan en tiempo real, lo que facilita el proceso de desarrollo de nuevas colecciones.

Y te preguntarás, ¿qué ventajas tiene sobre el patronaje manual de toda la vida? Pues mira:

  • Eficiencia en Tiempo y Costes: Automatizar y realizar ajustes rápidos reducen muchísimo el tiempo y los costes asociados a las colecciones de moda. Esto es especialmente útil en la fase de prototipos pero sobre todo en las marcadas y el escalado.

  • Reducción de Errores: La precisión del software minimiza los errores humanos comunes en el patronaje manual, mejorando la calidad y la consistencia de las prendas.

  • Facilidad de Almacenamiento y Recuperación: Los patrones digitales se pueden almacenar y recuperar fácilmente, facilitando la gestión de archivos y la reproducción de patrones antiguos o personalizados. Y creednos que esto es maravilloso, donde lo haya😊​

Perooo, entonces, ¿es mejor el patronaje por ordenador? Pues la respuesta es DEPENDE. Si tienes una empresa, es casi indispensable trabajar los patrones digitalmente por todos los motivos expuestos anteriormente. 

Te explico un poco cómo trabajábamos nosotras. Primero hacíamos el primer patrón a mano, como toda la vida, vamos; se probaba el prototipo de una talla que solía ser la 38 y a partir de ahí se “digitalizaba” para pasarlo al ordenador. Ahí se hacían las correcciones necesarias y el escalado que, como puedes imaginar, se hace superfácil.  

marcada en una tela en patronaje por ordenador
Foto: www.nucleodelamoda.com

Pero si trabajas desde tu casa como modista, costurera y demás, yo no me complicaría porque al final, los patrones hay que imprimirlos; no vas a tener un plotter o impresora a tamaño real y si tienes que imprimir en hojas A4, es bastante lioso y terminarás gastando mucho más dinero en folios que en papel de patrones. 

Así que como resumen: si tienes un empresa, no dudaría en utilizar el patronaje por ordenador o digital pero si no, seguiría con los patrones a mano, que además son muy gratificantes de hacer​😍​

Pero si eres una persona con inquietudes y tienes tiempo, puedes hacerte con un software de patronaje para hacer patrones digitales, aunque solo sea por aprender y mirar otras posibilidades. Todo está en tus manos 🤗​

Si quieres nuestras plantillas de reglas curvas, suscríbete a nuestra newsletter y te las enviaremos totalmente gratis.                                                          Solo tienes que pinchar en la foto de abajo​👇​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

¿Quieres tener tus propias reglas curvas?

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Y TENDRÁS TU REGALO

Te regalamos las plantillas de nuestras reglas curvas, sable y sisero totalmente GRATIS.