Pues eso, que la cosa hoy va de traslados pero traslados de pinza. Esos que a muchas les trae quebraderos de cabeza y otras los adoran 😍
El caso es que el traslado de pinza es un tema importantísimo en el patronaje. Gracias a controlar esto, podemos hacer virguerías con nuestros patrones con pinza. Nos ayudará a entender cómo funciona esta parte del patronaje más allá de darle un escote o más largo o ancho a un patrón 💪
Así que vamos al lío para empezar a explicar cuando antes.
Aquí vamos a enseñarte un patrón base con pinza dividido en varias partes, en forma de estrella más o menos. Mira:

Si te fijas están indicadas las dos pinzas que tenemos en el patrón para dar el volumen necesario. Con esto queremos decir que los traslados de pinza, siempre van surgir a partir de estas dos pinzas: cerrándolas y abriéndolas en otro corte.
Todos los cortes que están marcados son un ejemplo para empezar a familiarizarse con este trabajo de patronaje, pero eso no quiere decir que sea para hacer los patrones así, nada más. Luego te pondremos unos ejemplos para que lo visualices mejor pero ahora vamos a continuar.
¿Y cómo se cierra una pinza? Pues muy fácilmente. En primer lugar vamos a cerrar la pinza de talle en el costado. Te lo enseñamos en este dibujo:

En la foto de la izquierda puedes ver el movimiento de pinza y en la de la derecha el resultado final: una pinza de talle más grande ya que tiene su profundidad y también la de la pinza de costado.
Así que ahora vamos a continuar con el cierre de pinza de talle a costado; es decir, al revés de lo anterior.
En la siguiente imagen puedes verlo bien:

Como ves, ahora la que es más grande es la de costado o de pecho que tiene la profundidad de las dos.
Con esto, ya sabemos mover las pinzas de talle y de costado pero el tema es poder tener libertad para poner las pinzas en los cortes que queremos o incluso esconderlas en alguna zona del patrón y para ello es muy importante manejar estos movimientos que te ponía antes. Te recuerdo la foto:

Pues ahora vamos a eliminar una de las pinzas que tenemos (talle o costado) hacia cualquiera de los cortes que vemos arriba.
Por ejemplo, vamos a moverla hacia el corte inferior central. Mira:

¿Ves el proceso? Pues lo mismo se haría con el resto de cortes.
Mira cómo quedarían todos:
